domingo, 7 de junio de 2015

Los Tigres Voladores

Al mando del coronel norteamericano Claire L. Chennault, los Tigres Voladores fueron la bestia negra de la aviación japonesa en los cielos de China. Con el apoyo del Gobierno nacionalista de Chiang Kai-shek, cuya esposa tomó a Chennault bajo su protección personal, esta anómala formación de caza, de colores vivos, que llevaba dibujadas en el morro las enormes fauces de un escualo, tenía su base junto a la frontera de Birmania.

Más que por las legendarias hazañas de las que se sienten protagonistas, sus pilotos son conocidos sus excéntricos trajes de vuelo y porque calzan botas tejanas. La mayoría fueron chinos reclutados por Chennault, instructor durante la Primera Guerra Mundial y ex-piloto acrobático, a los que se prometió un adiestramiento rápido y nada convencional y una recompensa por cada avión enemigo que derribasen. Dividida en dos secciones, una para la protección de Rangún y la otra de guarnición en la frontera china, la escuadrilla de los Tigres voladores derribaron durante la guerra casi 400 aviones enemigos perdiendo sólo cuatro pilotos. En julio de 1942 la escuadrilla queda incorporada a la China Air Task Force de la aviación de Estados Unidos.


Víctor Yanes

No hay comentarios:

Publicar un comentario